Varios países del mundo invierten millones en la tecnología que usará satélites espaciales para trasmitir la información cuántica digitalizada, capaz de cambiar profundamente la comunicación a nivel global.
La teletransportación cuántica dará un fuerte impulso al desarrollo de la criptografía y los computadores cuánticos, así como para nuevos sistemas de telecomunicaciones capaces de obtener la transmisión instantánea de datos.

“Una vez alterado el estado de una partícula, se podrá recrear esta partícula en su copia remota”, afirmó Charles Bennet, científico que trabajó para IBM, y autor de la teoría de teletransportación (o teleportación) cuántica.

Con estos logros, varios científicos ya piensan en la etapa siguiente: la de canalizar la información en partículas desde un satélite orbital a la Tierra.
Desarrolando computadores 'cuánticos', que serán mucho más potentes y pequeños, harán falta “teleportadores” cuánticos para unirlos en una versión “cuántica” de Internet.
China planea lanzar un satélite con un teleportador experimental de este tipo en 2016, mientras que las agencias espaciales de Europa, Japón y Canadá también esperan poner en marcha sus propios proyectos de teleportación vía satélite en los próximos años.
"A pesar de su desconcertante formulación y de la extraña versión que proporciona de la realidad, la mecánica cuántica nunca ha fallado en una prueba experimental. Es extraordinariamente fiable aunque no transparentemente comprensible. Probablemente sea cierto que-nadie entiende la Mecánica Cuántica-, aunque es igualmente cierto que de alguna maravillosa manera la Mecánica Cuántica entiende al Universo". Eugene Hecht
"End of transmission"
No hay comentarios:
Publicar un comentario